
miércoles, 26 de diciembre de 2007
viernes, 21 de diciembre de 2007
Escucha pequeño hombrecito.W.Reich
Quiero hoy compartir con ustedes, una pequeña parte de ese valioso librito de Wilhem Reich, tan vigente hoy: "Escucha pequeño hombrecito", válido tambien para nosotras las "pequeñas mujercitas":
… (…) Te llaman "pequeño hombrecito", "hombre común" y por lo que dicen, comenzó tu era, la "Era del hombre común". Pero no eres tú quien lo dice, pequeño hombrecito, son ellos: los vicepresidentes de las grandes naciones, los importantes dirigentes del proletariado, los arrepentidos hijos de la burguesía, los hombres de Estado y los filósofos. Te dan un futuro, pero no te preguntan por el pasado. Tú eres heredero de un terrible pasado, tu herencia te quema las manos, esto es lo que tengo para decirte. La verdad es que todos: el médico, el zapatero, el mecánico o el educador que quieren trabajar y ganar su pan, deben conocer sus limitaciones. Hace algunas décadas, tú, pequeño hombrecito, comenzaste a penetrar en el gobierno de la Tierra; el futuro de la raza humana depende, a partir de ahora, de la manera como pienses y actúes. Pero ni tus maestros ni tus señores te dicen cómo eres y piensas realmente, nadie osa dirigirte la única crítica que te podría convertir en el inquebrantable señor de tu destino. Apenas eres "libre" en un sentido: libre de la autocrítica que te permitiría conducir tu vida como tú quisieras. Nunca te escuché quejarte y decir: "ustedes me promueven a ser futuro señor de mí mismo y de mi mundo, pero no me dicen cómo hacerlo y no me señalan errores en lo que pienso y hago". Dejas que los hombres en el poder lo asuman en tu nombre, pero tú permaneces callado. Confieres a los hombres que detentan el poder, todavía más poder para que te representen, hombres débiles o mal intencionados. Y sólo demasiado tarde reconoces que te engañaron una vez más. Te entiendo, incontables veces te vi desnudo, psíquica y físicamente desnudo, sin máscara, sin etiqueta política, sin orgullo nacional, desnudo como un recién nacido o un general en calzones. Oí entonces tus llantos y lamentaciones; te escuché apelar, esperanzado, tus amores y desdichas. Te conozco, te entiendo y voy a decirte quién eres, pequeño hombrecito, porque creo en la grandeza de tu futuro, que sin duda te pertenecerá; por eso mismo, antes que nada, mírate a ti mismo. Va cómo eres realmente, escucha lo que ninguno de tus jefes o representantes se atreve a decirte: Eres el "hombre medio", el "hombre común". Fíjate bien en el significado de estas palabras: "medio" y "común"... No huyas, ¡ten ánimo y contémplale! "¿Qué derecho tiene este tipo para decirme eso?". Leo esta pregunta en tus amedrentados ojos, la oigo con su impertinencia, pequeño hombrecito; tienes miedo de mirar hacia ti mismo, tienes miedo de la crítica, tal como tienes miedo del poder que te prometen. ¿Qué uso darías a tu poder? No lo sabes. Ni siquiera te atreves a pensar que podrías ser diferente, libre en lugar de oprimido, directo en lugar de cauteloso, amando a plena luz y nunca más como un ladrón en la noche. Te desprecias a ti mismo, pequeño hombrecito, y dices: "¿quién soy yo para tener opinión propia, para decidir mi propia vida y tener al mundo por mío?" Y tienes razón: ¿quién eres tú para reclamar derechos sobre tu vida? Déjame decírtelo: Difieres del gran hombre que verdaderamente lo es apenas en un punto: todo gran hombre fue, en otro momento, un pequeño hombrecito, pero él desarrolló una cualidad importante: la de reconocer las áreas en que había limitaciones y estrechez en su modo de pensar y actuar. A través de alguna tarea que le apasionase, aprendió a sentir cada vez mejor aquello que en su pequeñez y mediocridad amenazaba su felicidad. El gran hombre es, pues, aquel que reconoce cuándo y en qué es pequeño. El pequeño hombrecito es aquel que no reconoce su pequeñez y teme reconocerla; que trata de enmascarar su tacañez y estrechez de visión con ilusiones de fuerza y grandeza, fuerza y grandeza ajenas. Que se enorgullece de sus grandes generales, pero no de sí mismo; que admira las ideas que no tuvo, pero nunca las que tuvo realmente. (…)…
Fragmento del libro de Wilhem Reich, “Escucha pequeño hombrecito”
De Ediciones Peña Hermanos
ISBN: 9686810153Coninua...
Etiquetas:
El animal humano,
Exclavitud,
Humanismo,
Psicología,
Wilhelm Reich
jueves, 20 de diciembre de 2007
¿Energía libre dónde?

La compañía Steorn atrajo la atención de los principales medios de comunicación en Agosto de 2006 insertando un anuncio a toda página en la revista The Economist, anunciando que habían desarrollado una tecnología que produce "una energía sin coste, limpia, y constante" y retando a la comunidad científica a comprobar su afirmación. Lo anunciaron de este modo porque terceros asociados a las compañías privadas que realizaron las comprobaciones pertinentes querían impedir que se hiciera público. El nombre de esta tecnología es ORBO.
Lo que afirman, en resumen, es que la Steorn ha desarrollado una tecnología que produce energía sin coste (no recurren a ninguna fuente externa para producirla), que es limpia puesto que durante el proceso no producen ningún tipo de emisión y que es una máquina de movimiento perpetuo, es decir, que aunque se produjera una fallo mecánico la tecnología continuaría funcionando indefinidamente. Semejante tecnología choca de frente con las leyes de la termodinámica (es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1mica) y, en particular la Primera Ley de la Termodinámica... además violaría El principio de Conservación de la Energía, conocido por todos y que dice que "la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma".
En Diciembre de 2006 la compañía anunció que un jurado de científicos se había decidido a comprobar su afirmación. Hasta el día de hoy ninguna evidencia que apoye la afirmación de la compañía se ha hecho pública, el proceso está aún en camino (palabras de la propia compañía Steorn) y los resultados se harán públicos a finales de este presente año 2007.
Resulta además muy interesante que anuncien que la pondrán a disposición del mundo practicamente SIN COSTE ALGUNO, en particular, gratis para el tercer mundo y las organizaciones humanitarias.
¿Dónde está la energía libre?Dr. Peter Lindemann, 1 marzo 2001
Coninua...
Etiquetas:
Ciencia,
Decrecimiento,
Energía libre,
Steorn
la mitad de la razòn certera que te devolviò el temblor, hubo un templo pero se hundiò, ahora callan las rocas y el verde que decapitò la canciòn es viola de gamba
berberecho sin derecho
mayonesa que se expresa
vistete de coliflor
y grita pe dos menos dos
blavatsky incandescente
reùnete las faldas
vieja amorfa divina
silvando dedos
Coninua...
berberecho sin derecho
mayonesa que se expresa
vistete de coliflor
y grita pe dos menos dos
blavatsky incandescente
reùnete las faldas
vieja amorfa divina
silvando dedos
Coninua...
jueves, 13 de diciembre de 2007
Ordenanzas incìvicas. Ayuntamiento de Sevilla

A TODXS LXS DEFENSORXS DE LAS LIBERTADES:
A nadie pasa desapercibido como, de un tiempo a acá, especialmente en el último año, las autoridades están ejerciendo un duro control en los espacios públicos a través de la Policía. El espacio público, nuestras calles, nuestra manera de entenderlas y, en definitiva, la forma en que siempre hemos hecho uso de ellas, está siendo gravemente amenazada a base de leyes represivas y aplicaciones de las mismas aún más represivas.
Primero fue la Ley Antireunión, que con la excusa de solucionar un conflicto como el del botellón, producido por la actitud de una minoría, al final es a TODXS a quien se nos ha restringido nuestro legítimo derecho a usar la calle. Por su ambigüedad y por la actitud chulesca de muchos agentes de policía a los que se les ha otorgado el papel de juez, esta ley infame ha dado cobertura a todo tipo de abusos de poder y violaciones de derechos fundamentales, al amparo del silencio y la complicidad de los medios de comunicación y las instituciones.
Ahora, por si no tuvieran bastante, el Ayuntamiento pretende aprobar una ORDENANZA CÍVICA que pretende restringir aún más nuestro derecho a usar la calle, limitándolo a nuestra capacidad económica, prohibiendo jugar o hacer deporte en la calle, impidiéndonos colocar pancartas en nuestro balcón o prohibiendo y sancionando la pobreza, entre otras muchas cosas. Todo con la intención de imponer un modelo de ciudad-escaparate “europea”, destinada al turismo y los privilegiados, que poco tiene que ver con nuestra cultura.
Ya está bien. Es hora de decir BASTA YA!! O asumimos nuestra responsabilidad como ciudadanos libres y nos posicionamos, o veremos como nuestra ciudad se convierte en algo ajeno, impersonal, en algo que nosotrxs no elegimos y en donde nunca podremos sentirnos LIBRES.
Por ello os convocamos a unir nuestro rechazo a todo esto en un grito, que daremos marchando en MANIFESTACIÓN EL SÁBADO DÍA 15, A LAS 18.00h EN LA ALAMEDA, secundada por docenas de colectivos.
CONTRA EL RECORTE DE LIBERTADES, CONTRA LA ORDENANZA.
POR EL LIBRE USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS.
La calle es de todxs. Y es hora de demostrarlo.
Ordenanza cìvica con lupahttp://lacalleesdetodos.blogspot.com/
VIDEO SOBRE LOS MANDAMIENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
Afascistando la ciudad: a partir de la ley antibotellòn se nos ha quitado el derecho de reuniòn
(...) tienen una idea de lo que debería ser la democracia: un sistema en el que la clase especializada está entrenada para trabajar al servicio de los amos, de los dueños de la sociedad, mientras que al resto de la población se le priva de toda forma de organización para evitar así los problemas que pudiera causar. La mayoría de los individuos tendrían que sentarse frente al televisor y masticar religiosamente el mensaje, que no es otro que el que dice que lo único que tiene valor en la vida es poder consumir cada vez más y mejor, y vivir igual que esta familia de clase media que aparece en la pantalla, y exhibir valores como la armonía y el orgullo de pertenecer a su país. La vida consiste en esto. Puede que usted piense que ha de haber algo más, pero en el momento en que se da cuenta que está solo, viendo la televisión, da por sentado que esto es todo lo que existe ahí afuera, y que es una locura pensar en que haya otra cosa.
(...) El rebaño desconcertado es un problema. Hay que evitar que brame y pisotee, y para ello habrá que distraerlo. Será cuestión de conseguir que los sujetos que lo forman se queden en casa viendo partidos de fútbol, culebrones o películas violentas, aunque de vez en cuando se les saque del sopor y se les convoque a corear eslóganes sin sentido, como “Apoyad a nuestras tropas”. Hay que hacer que conserven un miedo permanente, porque a menos que estén debidamente atemorizados por todos los posibles males que pueden destruirles, desde dentro o desde fuera, podrían empezar a pensar por sí mismos, lo cual es muy peligroso ya que no tienen la capacidad de hacerlo. Por ello es importante distraerles y marginarles.
| fuente: "Fabricando el consenso" de Noam Chosmky.
Reflexiones de Alfredo Sánchez Monteseirín, Alcalde de Sevilla. "Creando cultura"
Coninua...
Etiquetas:
Derechos humanos,
España,
Exclavitud,
Sevilla
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Sevilla desalojando cultura. CASAS VIEJAS RESISTE
Está claro que hay ciertos límites infranqueables en esta supuesta
democracia. Cuando hemos demostrado nuestra capacidad para cuestionar el
poder de forma pacífica e inteligente, el poder reacciona con el recurso
de la criminalización. Los medios de comunicación se pliegan cuando no
promueven la única forma que tienen de desprestigiarnos.Sólo nos quedan
nuestras redes, por ello pido personalmente a todos los colectivos que
difundan esta información, una nota de la asamblea y un artículo de
opinión personal sobre la manipulación de ABC. Los medios no van a
publicarlo pero al menos que circule por internet. Subirlo a las web,
mandarlo a las listas, a los propios medios de comunicación
corporativos, etc.

CASAS VIEJAS INFORMA:
El CSOA Casas Viejas cuenta con el apoyo de la mayoría de los vecinos y asociaciones del barrio del Pumarejo, así como de multitud de colectivos y organizaciones sociales de la ciudad como el Foro Social de Sevilla, el Centro Vecinal Pumarejo, la Oficina de Derechos Sociales, la Liga de Inquilin@s La Corriente, la Asamblea por la Vivienda Digna, CGT, SOC, CNT, etc.
Cuando emprendimos esta lucha éramos conscientes de que nos
enfrentábamos a un enemigo múltiple y poderoso. Aún así creemos que
merece la pena y no vamos a dejarnos amedrentar, por lo que queremos
aclarar, para el que quiera escucharnos, los siguientes puntos:
*1º Sobre las acusaciones de relación con ETA:
Exigimos una rectificación pública a la Policía.en relación a las
acusaciones que vinculan al colectivo con ETA, su entorno o el incidente
de la Giraldilla, así como a los medios de comunicación que las han
difundido.
Estas manifestaciones han sido realizadas sin base alguna, con un claro
desprecio a la verdad y con la única intención de desprestigiar al
movimiento.
*2º Sobre los actos violentos realizados supuestamente por Casas Viejas:
El colectivo ha apostado y apostará siempre por la desobediencia civil
no violenta. Así lo demuestran las dos acciones que hemos llevado a
cabo; la resistencia bajo tierra y la acción de hoy en el Puente del V
Centenario. Las manifestaciones que hemos organizado han sido pacíficas.
El colectivo no ha realizado ni promovido en ningún momento actos
violentos.
*3º Sobre las acusaciones de torturas por parte de la Policía:
Consideramos muy graves los hechos vividos por los compañeros. Que hay
torturas en este país no lo decimos nosotros, lo dicen organismos de
derechos humanos como Amnistía Internacional y lo demuestran otros
hechos recientes como la muerte de una persona en El Ejido o las
imágenes de las torturas policiales en una comisaría de Barcelona.
Respecto a Casas Viejas también hemos visto todos en los medios de
comunicación acciones violentas por parte de la Policía (por ejemplo,
golpeando a una chica indefensa en la cabeza) mientras que aún no hay
ninguna prueba de actos violentos por parte del colectivo.
*4º Casas Viejas va a continuar su lucha no violenta contra la
especulación, por el derecho a la vivienda, por el uso de los espacios
públicos y por construir iniciativas sociales y culturales
autogestionadas y participativas.
La acción de desobediencia civil no violenta que los compañeros están
llevando a cabo hoy en el Puente del V Centenario es una prueba de ello.
Casas Viejas no ha sido desalojado, porque Casas Viejas somos nosotras y
seguiremos luchando por aquello que creemos que es justo.
La estrategia de criminalización no va a conseguir que olvidemos el
mensaje de fondo de nuestra lucha. Nos sentimos orgullosas de nuestros
actos y estamos convencidas de que *NOSOTRAS SOMOS LAS BUENAS.
No os perdais el ABC del domingo.... no tiene desperdicio.... ¿Como hacer que las abuelitas tengan miedo de l@s okupis.... pues vinculandol@s a ETA, claro está....
ahora resulta que somos terroristas que han construido un zulo (que era una galeria que cualquier albañil sabe hacer... a no ser que OH dios mioooo, los paletas también son de ETA!!!!....
Y por supuesto, tod@s l@s que no tragamos con la mierda de vida que la sociedad nos impone resulta que lo que nos pasa es que tenemos el "sindrome de peter pan.....", claro, es mejor doparte con antidepresivos y axiolíticos para poder soportar la hipoteca, al puto jefe y el estress... en fin....
Casasn Viejas. crònica de una resistencia.Periòdico Diagonal
Manual del Okupa
Etiquetas:
Dictadura económica,
España,
Medios de Incomunicación,
Sevilla
El día que revienten las palabras
el vidente relevará al televidente,
espectador de vida,
robótico lamento,
concesiones imaginarias del olvido,
visto lo visto hallamos la carencia
y sentimos desde antes de abrir los ojos
que hay instinto sobre todo,
saltando piedras y pianos
las manos grises del ciendedos
el asunto asido, ha sido, fue
sigue siendo en el pasado,
partido ahora, perdido en el futuro,
aquí son todos los caminos
ahora son todos los caminos
mañana no puedo existir, lo siento
No sale
vida del cuerpo del otro
bendice el momento
¿de parte de quien estas?
diccionario de sangre
será otro día, será otro día
otro amor, otra calma
será otra mesa, otro país, otro hombre
el dedo señala la dirección decidida
sin saberlo ha dicho Coninua...
el vidente relevará al televidente,
espectador de vida,
robótico lamento,
concesiones imaginarias del olvido,
visto lo visto hallamos la carencia
y sentimos desde antes de abrir los ojos
que hay instinto sobre todo,
saltando piedras y pianos
las manos grises del ciendedos
el asunto asido, ha sido, fue
sigue siendo en el pasado,
partido ahora, perdido en el futuro,
aquí son todos los caminos
ahora son todos los caminos
mañana no puedo existir, lo siento
No sale
vida del cuerpo del otro
bendice el momento
¿de parte de quien estas?
diccionario de sangre
será otro día, será otro día
otro amor, otra calma
será otra mesa, otro país, otro hombre
el dedo señala la dirección decidida
sin saberlo ha dicho Coninua...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)